Documental: Sierra de la Pila 🎥
marzo 8, 2022
🩵¡Tenemos camisetas del Club! 🙌
marzo 16, 2023📖 Un reciente estudio publicado en la revista Retos (2022) ha analizado a fondo quiénes somos los que vivimos el barranquismo en España: nuestras motivaciones, perfiles y relación con los accidentes 💧
👩🔬 A partir de 594 encuestas, se dibuja un retrato claro:
El barranquista español es mayoritariamente hombre (77%), con una edad media de 39 años, trabajador por cuenta ajena y con una larga experiencia en el medio.
En este trabajo, Álex nos comparte un interesante análisis del perfil de los practicantes de esta apasionante disciplina, elaborado a partir de las encuestas realizadas a 457 hombres (77%) y 137 mujeres (23%).
💧 Un estudio que refleja la realidad actual de nuestro deporte y nos invita a seguir fomentando la participación, la seguridad y la igualdad en el barranquismo. ¡Enhorabuena por esta gran aportación, Álex! 👏🙌
💥 Tres tipos de barranquistas emergen:
1️⃣ Pioneros/as – veteranos, con mucha experiencia pero poca titulación formal.
2️⃣ Profesionales Iniciados/as – nuevos guías con gran entusiasmo y motivación hedonista.
3️⃣ Profesionales Consolidados/as – titulados, con una fuerte conexión vivencial con la montaña.
⚠️ Aunque los índices de accidentes son similares, la gravedad aumenta con la profesionalización, subrayando la importancia de la formación y la competencia técnica.
✨ En conclusión, el estudio destaca la necesidad de:
✅ Mejorar la formación y crear un sistema de acreditación por experiencia.
✅ Fomentar la participación femenina.
✅ Apoyar a los guías, pilares del sector.
El barranquismo no es solo deporte, es pasión, comunidad y aprendizaje continuo 💙🏞️


